Por aquí os dejo el manual que he hecho para Instalar el plafón de luz interior trasero en el Seat León II. Este brico consta de dos partes, la primera es desmontar el tapizado del techo y luego esta es la segunda parte, una vez tenemos el techo quitado y en un lugar donde podamos trabajar con él tranquilamente.
Como ya os comentaba en la parte de desmontar el tapizado del techo, el brico en general no ha sido de mucha dificultad pero si un poco engorroso y laborioso. Debéis tener paciencia y no ser amigos de las prisas, ya que el tapizado del techo es algo bastante delicado.
Bueno, aquí tenéis como poner a nuestro Seat León II las famosas "tapas de los pies" en el lado del conductor y del acompañante, ya sabéis que dejaron de montarlas en algunos modelos para reducir costes...
Una vez montados estos recubrimientos se mejora bastante el acabado interior del coche, ya que se tapa todo el cableado y demás que hay en la parte inferior del tablero de instrumentos, justo encima de los pies. Además, es un brico sencillo y rápido, se tarda aproximadamente 30 minutos en montarlo todo.
Aquí os dejo el manual que he hecho para desmontar el tapizado del techo del Seat León II. En primer lugar quiero agradecer a los que me habéis estado animando y ayudando en el hilo de la propuesta del brico y a Fantas por cederme unas fotos que me faltaron por hacer.
Este brico lo he hecho para poner el plafón de luz trasero interior, para lo cual necesitaba desmontar el tapizado del techo. Es un poco engorroso pero no es complicado, cualquiera que tenga un poco de miedo y se haya decidido puede hacerlo sin complicaciones. Y si surgen, pues en lo que pueda ayudaros estaré encantado de hacerlo.
Aquí tenéis este catalogo para referencia rápida de la gama de productos Evo R Series y Evolution del conocido fabricante de frenos para coche Galfer.
Según el modelo de coche conoceréis las referencias de las patillas, pinzas y discos correspondientes, ademas de la medida de estos y el tamaño de la llanta que necesitáis para poder montarlos.
Puede que alguna vez os encontréis con una red inalámbrica llamada “Free Public WiFi”, que aparece como un ad-hoc (redes entre un ordenador y otro sin punto de acceso intermedio). No os imaginéis que vuestro ayuntamiento ha puesto una red WiFi gratuita para todos los vecinos, juas, en este caso se trata de otro “virus” el que causa dicha red.
AMD Fusion era el nombre de un proyecto que perseguía crear un procesador híbrido, que integrara la CPU y la tarjeta gráfica en un único chip. AMD Fusion empezó a hacerse realidad alrededor del 2006, pero más tarde se canceló y ahora AMD quiere volver a retomar todos los desarrollos.
Esta tecnología es el producto de la fusión entre AMD y ATI, combinando la ejecución general del procesador así como el proceso de la geometría 3D y otras funciones de GPUs actuales en un solo paquete. La novedad es que la GPU (es decir, el procesador gráfico) no estará ni en una tarjeta PCI Express, ni integrada en la placa base del PC, sino que estará integrada en el propio microprocesador.
A partir del 1 de Septiembre, en Europa no se podrá distribuir a los comercios y grandes almacenes bombillas incandescentes de más de 100 vatios, las tiendas podrán agotar sus existencias, algo que llevará bastante tiempo, este es el primer paso de la Unión Europea hacia la retirada total de las bombillas tradicionales prevista para el 2012.
El plan Europeo de sustitución de las bombillas tradicionales por otras más eficientes empieza con la retirada de las bombillas de 100W, le seguirán las de 75W en septiembre de 2010; las de 60W en septiembre de 2011 y las de hasta 40W también en el mismo mes de 2012.
La firma automovilística española Seat, propiedad del grupo alemán Volkswagen, desvelará a finales del año que viene su primer prototipo híbrido, el León Twindrive, en España aunque la versión de serie no llegará antes de 2014, según informó hoy a Europa Press el vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de la compañía, Frank Bekemeier.
Bekemeier, que hizo estas declaraciones en el marco de la presentación del 'Proyecto Movele', indicó que en un principio su primer modelo híbrido del León se lanzará en una serie limitada de unidades para realizar los primeros test con prototipos.
El directivo de la firma con sede en Martorell indicó que la versión de serie del primer híbrido de la marca no saldrá a la venta antes de 2014. "Esto es como un maratón, no cuenta el que empieza rápido sino el que acaba el primero", añadió.
Desde Reino Unido nos avanzan los precios de lanzamiento de la nueva generación de tarjetas gráficas ATI de la serie 58xx, de las que el jefe de la división gráfica de AMD, Rick Bergman, dijo que eran el “arma secreta de la compañía” en una batalla continua contra NVIDIA por la supremacía del sector.
Según comentan, serían en principio tres modelos, con la 5870X2 con simple PCB y doble GPU como tope de gama que saldría a un precio de 599 dólares. La 5870 sería la versión con simple GPU y costaría 399 dólares. La más modesta, 5850, saldría un precio de lanzamiento de 299 dólares.
La transición a los 4 núcleos ya se pasó hace varios años. 2010 será el año de los 6 núcleos, algo que ya sabíamos por Intel y sus Gulftown, y que ahora por AMD también se confirma: AMD Thuban con 6 núcleos para 2010 y orientados al mercado doméstico.
Los AMD Thuban, nombre en clave del desarrollo, estarán basados en los actuales Istanbul para servidores, sobre los que ya hemos hablado y que se están vendiendo desde hace algunas semanas. Los AMD Thuban se fabricarán en 45 nanómetros (una lástima que no sean en 32 nanómetros, como los Gulftown de Intel) y, algo muy interesante, se utilizarán sobre el socket AM3. Esto significa que podremos utilizarlos en la misma placa que tenemos ahora para los Phenom II o los Athlon II, muy importante si queremos reutilizar la mayoría de los componentes de nuestro equipo y renovar únicamente el micro.
Aún hay muchos detalles desconocidos, como las frecuencias de funcionamiento y los precios. La fecha estimada de lanzamiento se sitúa a partir del mes de julio de 2010, a lo largo de aquél cuatrimestre (hasta septiembre). De todas formas estas cosas siempre tienden a retrasarse, con lo que no sería descabellado pensar ya de cara a los últimos meses del 2010.
Aunque sin levantar mucho ruido Apple ha dado un gran paso en forma de característica en la nueva versión de la suite Final Cut. ¿No te habías dado cuenta? Ahora Final Cut incluye soporte para la creación de Blu-ray aunque de momento ningún Mac puede incluir soporte físico de este formato.
Creo que el mensaje está más que claro, Apple empieza a pensar en el Blu-ray como un formato real y que poco a poco irá asumiendo parte del mercado. Aunque lo más seguro es que la llegada de este formato a los ordenadores quede renegado a las gamas altas y siempre como una opción.
Ya sabéis que Apple no deja nada al azar y si en Final Cut ya podemos ver referencias a este formato es porque dentro de poco empezará a llegar a los ordenadores. Aunque como en la era DVD hay que tener paciencia, sabéis perfectamente lo reacia que es Apple a los formatos ópticos.
Cuantas habrán sido las veces que hayamos querido descargar un video de YouTube y nos hayamos preguntado como descargarlo, buscamos por Google... que encontramos, programas y más programas.
Pues bien desde hace bastante tiempo seguramente muchos de vosotros sabréis que YouTube a dado la posibilidad de poder realizar las descargas desde la misma página Web. Justo debajo del video (no en todos) tenemos un botón de "Descarga", pero bien, para todos aquellos videos que no podamos descargar tenemos muchas posibilidades yo os comentare 2 de ellas.
Internet pone un poco más fácil las cosas a aquellos que quieran ayudar a la humanidad pero no tengan tiempo para ello. Intel y GridRepublic han desarrollado una aplicación disponible a través de la red social más popular del mundo que permite ceder potencia del ordenador para importantes investigaciones.
La aplicación Progress Thru Processors permite que usuarios con ordenadores Intel cedan los ciclos de inactividad de sus procesadores para aportar potencia a diferentes investigaciones que tratan de erradicar enfermedades o luchar contra el cambio climático.
Todos aquellos que estéis pensando en bajaros el Windows 7 de forma legal y aun no lo hayáis hecho, daros prisa en decidir lo que queréis hacer porque hoy es el último día para descargarlo desde la web de Windows. De hecho parece ser que ya empiezan a surgir ciertos problemas a la hora de descargar la Release Candidate del nuevo sistema operativo así que si tenéis suerte y conseguís link aprovechadlo.
Recordaros que esta versión la podréis usar gratuitamente hasta marzo del año que viene, así que aún quedan varios meses de prueba. Por otro lado se apunta a que Microsoft seguirá dando claves para la Release Candidate durante algunos meses, así que aún queda la opción de bajaros la ISO de otro lado y ponerle la licencia de Windows 7.
Últimos Comentarios
hace 9 semanas 5 horas
hace 9 semanas 5 horas
hace 9 semanas 5 horas
hace 1 año 2 días
hace 1 año 3 semanas
hace 1 año 15 semanas
hace 1 año 29 semanas
hace 1 año 35 semanas
hace 1 año 51 semanas
hace 2 años 11 semanas