Ya era necesaria una actualización del equipo, además de nuevos componentes y se ha colocado todo en una nueva caja ATX con su correspondiente modificación para intentar llegar a unos niveles de ruido mínimos.
Se a equipado la nueva Mod Descargas con refrigeración líquida en la CPU, chipset y fuente de alimentación. Con lo que se consigue disponer de un solo ventilador de 120mm para refrigerar todos esos componentes y extraer el aire caliente de la caja y el radiador. Como no se ha podido colocar la fuente de alimentación de forma que ese mismo ventilador refrigerara los componentes de la placa de la fuente se ha colocado otro ventilador exclusivo y regulado independiente para dicho fin.
También se colocado material aislante por el interior de la caja para que adsorba los ruidos del disco duro en medida de lo posible.
Especificaciones:
El sistema operativo elegido es el Windows XP Profesional, por su estabilidad y buen gestión de memoria. Será instalado en los siguientes componentes:
Caja CoolerMaster ATC-710-GX1 en aluminio negro
Microprocesador AMD K7 AVIA 1000@1000MHz
Placa base ASRock k7vt4a+/E/A/ASR Rev. 1.01 Bios 1.30 VIA KT400A + VIA 8235
Memoria 512MB 2x256MB DDR 266 PC2700
Tarjeta grafica Matrox G4+ AGPx4 16MB
Tarjeta de Red D-Link Gigabit DGE-528T
Seagate Barracuda 7200.7 80GB 7200RPM 2MB ST380011A
CD-Rom Hoyo 40x CD-HO1840E
Disquetera Mitsumi 1,44MB
Ventilador Papst Multifan 4392 L (120x120mm 12v 1,2W)
Fuente de alimentación 250W DR-250ATX Deer Computer CO
2 Cátodos fríos de 25cms de color blanco reciclados de escáneres averiados
Para la refrigeración líquida se han elegido los siguiente componentes:
Bomba Eheim 1048 de www.eheim.de sujeta al suelo de la caja con gomas (Silent blocks) para evitar las vibraciones.
Doble Depósito Innovatek (metacrilato/aluminio).
Radiador HW Labs Black Ice Pro de www.hwlabs.com.
Tubos Tygon R-3603 9.5mm de diámetro interior y 2mm de espesor de pared.
Líquido refrigerante compuesto en su totalidad por anticongelante para coche de color azul.
Bloque para CPU hecho por Ben.
Bloque para fuente de alimentación hecho por Balfonek.
Bloque para Chipset Alphacool NexXxoS NBX-N.
Ventilador SilenX iXtrema Pro 120mm - 18 dba (120x120x38mm 12v 2,88W 1400RPM 90CFM)
Modificaciones:
- Eliminar el rack de 3.5" para discos duros y su soporte que están debajo del rack de disquetera. Ya que el disco duro se va a colocar en una bahía de 5.25" por lo que nos sobra el rack y así ganamos espacio.
- Eliminar todos los soportes para ventiladores y Tarjetas PCI ya que estos no se van a utilizar y molestan para poner el aislante acústico.
- Cambio de los leds de la unidad CD-Rom y disquetera por unos de color rojo.
- Pintado de la unidad CD-Rom y disquetera de color negro con detalles en gris metalizado.
- Pintado de la rejilla frontal de color gris metalizado y cambio de la chapa que hace de soporte para las fuentes de alimentación estándar por una chapa de aluminio que tape el agujero y permita colocar aislante.
- Forrar el interior de la caja con material aislante, para reducir el ruido emitido al exterior.
- La ventana lateral se ha realizado con el cristal de un antiguo protector de pantalla de los que se usaban par los monitores de CRT, su es espesor es de un 3mm, muy adecuado para hacer de ventana. Una de las peculiaridades de este cristal es su efecto "tintado", mientras no exista luz en el interior de la caja permanecerá oscuro y casi no veremos lo que hay dentro, pero cuando encendemos la iluminación se ve todo perfectamente, casi como si fuera un cristal transparente.
- Para la iluminación se ha utilizados dos cátodos fríos de color blanco, aprovechados de dos escáneres estropeados, son fáciles de quitar ya que llevan su inversor separado de la circuitería del escáner. Se ha colocado uno arriba y otro abajo teniendo en cuenta el tamaño de la ventana para que de normal no se vea el cátodo a trabes de ella, sino solo lo que iluminan:
- En las tapas de la bahías que van delante de la fuente de alimentación se realizó una entra de aire para refrigerar la fuente y en la tapa de arriba se aprovecho a poner un LCD de un Nokia 3310 que va conectado por puerto paralelo y nos ayuda a controlar las temperaturas, memoria, CPU, etc. Para saber más sobre como instalar estas pantallas mirar esta guía: Conexión al PC de la Pantalla LCD del Nokia 3310 por puerto Paralelo. Autor: k74
La iluminación de la pantalla se hizo con tres leds SMD de color azul colocados en la parte baja, gracias al difusor de luz que acompaña la pantalla, esta se ilumina de forma uniforme.
Al lado se ha colocado un pulsador con un led que nos sirve para encender la iluminación de pantalla y los cátodos que iluminan el interior solo cuando abrimos la tapa frontal, el led también se enciende solo cuando se libera al pulsador de la presión de la tapa, indicar que la tapa se queda cerrada gracias aun imán que viene en un lateral.
Refrigeración:
Para conseguir una refrigeración silenciosa se han colocado solo dos ventiladores en toda la Mod, los dos en el techo para mejorar la salida del aire caliente. Como veréis cada uno se regula independientemente y automáticamente en base a la temperatura que recoge su respectivo sensor de temperatura.
- Se ha realizado un agujero en el techo por el cual sale el aire movido por dos ventiladores de 120mm, colocando una rejilla metálica pintada en negro y una pegatina plateada para resaltar el borde del agujero, archivo DWG con el diseño de la pegatina.
Aquí tenéis la imagen comprado los ventiladores, a la derecha el antiguo Paspt Multifan 4312 por el nuevo SilenX iXtrema Pro a la izquierda:
- Realización de un electrobus para los dos ventiladores del techo que se regulan automáticamente por independiente gracias a dos sondas de temperatura y el siguiente circuito que descubrí en la Web: www.modding-faq.de
El ventilador del radiador de la refrigeración líquida variara su velocidad en base al sensor colocado en el bloque del micro. El otro ventilador lo hará según la temperatura que haga en la zona de la fuente de alimentación.
Aquí tenéis el esquema original, yo lo monte por duplicado para los dos ventiladores:
Detalle de la conexión de las sondas de temperatura con cable coaxial:
Instalación de las dos sondas:
- A la tarjeta grafica Matrox G4+ se le ha sustituido su radiador pasivo por uno mucho más grande sacado de un antiguo Pentium de Slot (Comparación en la primera imagen). No se han refrigerado las memorias ni se a colocado un ventilador ya que no lo veo necesario para el uso que se va a dar.
- En el tema de la refrigeración líquida se ha divido el circuito en dos para no poner los tres bloques utilizados en serie, ya que se perdería presión y caudal al ser el bloque del chipset bastante pequeño en comparación con el de la CPU y la fuente de alimentación. A la salida de la bomba se ha colocado una "Y" donde se separa el circuito, por un lado va al bloque del chipset y por el otro al de la CPU que luego atravesará el bloque de la fuente y de ahí a otra "Y" donde se vuelve a juntar los dos caminos antes del entrar al radiador, luego del radiador al deposito y de ahí otra vez a la bomba.
Bloque para el chipset:
- El depósito de la refrigeración líquida se a montado a partir de dos modelos comerciales de la marca Innovatek. En la teóricamente salida del de metacrilato se ha colocado un tapón de cobre para tubo de 18mm, al cual se le ha realizado un agujero para colocar un pasamuros que hace de racor al cual se conectara el tubo que trae el agua del radiador.
Para facilitar el vaciado del circuito y aprovechando uno de los agujeros de uno de los depósitos se ha instalado una salida con un pequeño tubo y una llave para poder vaciar fácilmente:
- La fuente de alimentación se ha metido dentro de las bahías para unidades ópticas, ocupando dos de ellas. Se le ha dotado de refrigeración líquida gracias a un bloque de cobre diseñado a medida por mí y realizado por Balfonek, unido a los radiadores originales de la fuente de alimentación.
Diseño del bloque:
archivo DWG con el diseño del bloque.
Bloque acabado:
Montado:
Como uno de los dos ventiladores del techo es exclusivo para refrigerar la fuente, se colocado una "canalización" para dirigir la entrada del aire del ventilador:
Por la parte delantera, el aire entra por la rejilla de una de las tapas de bahía para lo cual antes atraviesa la tapa de la caja a trabes de tres agujeros:
- Pronto fotos finales...