Bueno, entro en la fase final de la construcción de k74-Mod v2.0, he acabado de colocar Refrigeración Líquida y también de reinstalar y recolocar todo el cableado de la Mod. Queda por pintar el frontal y los laterales y con eso daremos por acabada la rev 2.0
Hace un mes salió la nueva versión 6S0D del firmware para la grabadora Lite-ON LTR-52246S, lo acabo de probar y no hay porque no ponerlo.
En esta guía se recogen todos los métodos que existen para montar un control de velocidad de ventiladores, empezaremos por los más sencillos hasta los más complejos circuitos de PWM (Pulse Width Modulation). Se describen los pros y los contras de cada uno. Se ha contado con la colaboración de Shalom y vigumo de los foros de www.hardlimit.com. Añadir vuestros comentarios si probáis algunos de estos circuitos.
FanBus | Controlador simple basado en interruptores |
RheoBus | Controlador basado en reóstatos (potenciómetros de potencia) |
ElectroBus | Controlador basado en circuitos electrónicos |
PWM | Controlador por modulación de pulsos |
220v | Controlador para ventiladores que funcionan a 200-230V AC |
Este es un simple controlador de Ventiladores de dos posiciones On/Off:
Para alimentar nuestro MP3Car tenemos pocas opciones, podemos usar la fuente de alimentación original del ordenador y montar un inversor que convierte los 12v DC de la batería del coche a los 220v AC que necesitaremos. Si nos decantamos por usar un inversor no hay que escatimar en su compra ya que será una pieza clave, cuanto más potente y de más calidad lo podamos comprar mejor, pero con uno de 300W ya nos vale de sobra. Es casi obligatorio que tenga ventilador para su correcta refrigeración. Las pegas son que tienen un alto coste (entre 50€-120€) y ocuparemos más espacio en nuestro coches.
Por otra parte podemos montar una fuente de alimentación DC-DC que la conectaremos directamente a la batería y a las conexiones de alimentación de la placa base, disco duro, etc de nuestro MP3Car, ahorrándonos el inversor y la fuente de alimentación estándar de nuestro ordenador. Hasta hace poco era casi imposible encontrar una fuente de este tipo, pero ahora con la "moda" de las placas miniITX, Via y similares se pueden conseguir entre 30€-100€ en cualquier tienda que se dedique un poco a las placas antes mencionadas.
Después de las peticiones de varias personas he subido un esquema del FanBus utilizado en mi X-Bus de la k74-Mod v2.0. Lo podéis ver en sección k74-Mod v2.0 dentro del menú Mods.
He ampliado la guía de configuración del Girder, añadiendo la explicación de como configurar multi-grupos y como usar la misma tecla para varios programas. Todo lo encontrareis en la sección del control remoto para Software dentro de las guías de Modding.
Mientras termino totalmente el control remoto para hardware me he dado un respiro y he vendido mi grabadora Sony para poder comprarme una Lite-ON 52x24x52 LTR-52246S a la que no he esperado ni un momento para ponerla al día con su último firmware.
Ya tenemos lista la sección sobre el control remoto por hardware con el que podremos controlar infinidad de cosas. Aún falta por hacer el circuito de potencia para las salidas y implementarlo en la mod...
Este mes ha salido la nueva versión del Girder 3.2.8 y la Bios 1011 de la placa base Asus A7V8x. Además de comprobar el buen funcionamiento de las novedades anteriores he ampliado la información sobre la fuente de alimentación DC-DC, de la cual voy consiguiendo los componentes necesarios poco a poco.
Este circuito se construyo para aprovechar un mando a distancia de un video viejo con el que poder controlar algunas funciones del ordenador, como el volumen, pause y demás cuando estoy tirado en la cama viendo películas DivX. Ahora con la necesidad de un nuevo mando a distancia para el control remoto por hardware adquirí un mando universal 6 en 1 en concreto uno de la marca Electro DH Mod. 60.805, este esta programado con el código 256 en modo TV que corresponde a uno de los códigos de la marca Sanyo. Después de realizar varias pruebas elegí este código de Sanyo por ser uno con el cual funcionaba perfectamente el receptor y casi todas las teclas del mando.
Siguiendo con el control remoto por hardware ya lo he echado a andar para lo cual he tenido que comprar un mando a distancia universal que utilizare para controlar el las opciones de software a través del receptor de puerto serie y opciones de hardware a través del receptor de microcontrolador PIC. Lo publicaré proximamente.
Hablando con Blanqui del foro de Hardlimit.com sobre el tema de las fuentes DC-DC para conectar ordenadores a la batería del coche me ha enseñado una Web de un tal sproggy que tiene unos esquemas de una fuente que no esta nada mal.
El problema es encontrar los componentes, pero estamos en ello...
Para configurar el control remoto por hardware que estoy haciendo es necesario programar un microcontrolador PIC por lo que he encontrado por Internet el esquema del conocido programador TE-20. He abierto una nueva sección dedicada al control remoto por hardware y otra dedicada a la programación de PICs del tipo 16F84A, poco a poco iré subiendo contenidos a estas dos nuevas secciones.
Aprovechando un rato que tenía libre eh probado a actualizar el firmware de mi grabadora y así poder "trucarla" para que grabe a 48x. Para todos los que tengáis una grabadora Sony 40x12x48 modelo CRX195E1 o CRX195A1, en realidad son modelos de Lite-ON LTR-48125S, estás se pueden actualizar con el firmware de las LTR-48125W de 48x, solo tenéis que descargaros de Internet el firmware para la 125W, actualizarlo y después de apagar y volver a encender vuestro equipo tendréis una grabadora de 48x12x48
Otras actualizaciones posibles:
Lite-ON LTR-40125S -> LTR-48125W
Lite-ON LTR-48126S -> LTR-48246S -> LTR-52246S
Últimos Comentarios
hace 8 semanas 6 horas
hace 8 semanas 6 horas
hace 8 semanas 6 horas
hace 51 semanas 3 días
hace 1 año 2 semanas
hace 1 año 14 semanas
hace 1 año 28 semanas
hace 1 año 34 semanas
hace 1 año 50 semanas
hace 2 años 10 semanas