Informática

Varios

Barra inferior de refuerzo de Cupra R y S3

Autor: 
k74

Barra inferior de refuerzo de Seat León Cupra R y Audi S3

 

 En las primeras generaciones del Seat León Cupra R (1M) y del Audi S3 (8L) llevan de serie una barra inferior de refuerzo de la suspensión delantera, se puede instalar fácilmente en las versiones inferiores que no la llevan para mejorar levemente la rigidez del tren delantero.

 

 Si habéis cambiado los amortiguadores por unos más duros el refuerzo extra que proporciona esta barra se notará aún más, muy recomendable ya que solo requiere un pequeño desembolso de unos 30€ y en una media hora se instala.

Catalogo de piezas del Seat León Supercopa 2005

Autor: 
Seat Sport

Catalogo de piezas del Seat León Supercopa 2005 

 Catalogo de piezas del Seat León Supercopa MK1 2005, documento donde encontrarás todo el despiece, diagramas, esquemas y especificaciones de todas la piezas diseñadas y distribuidas por Seat Sport para el campeonato LEON SUPERCOPA.

 

Plan de inspección y mantenimiento oficial de Seat

Autor: 
Seat

Plan de inspección y mantenimiento oficial de Seat 

 Este es el libro oficial de Seat de Plan de inspección y mantenimiento para el Seat León 1P, también válido para los primeros Altea, Toledo II y Alambra. En él se describe cuando y cada cuantos kilómetros se deben realizar las revisiones, servicio de inspección, servicio de cambio de aceite, servicio del líquido de frenos, revisión o cambio de la correa de distribución, sustitución de filtros, Trabajos adicionales, etc. Además se incluyen todas las hojas para los comprobantes de inspección.

Funciones ocultas del climatronic

Autor: 
k74

 

  Si sospechamos de que nuestro climatizador no funciona correctamente o queremos comprobar la velocidad real del vehículo podemos usar este truco para comprobarlo.

 

 Funciones ocultas del climatronic

 

  Con el coche encendido podemos visualizar el estado y valores de diversos sensores, así como voltajes, velocidad, revoluciones, etc. Esto funciona en todos los climatizadores del grupo VAG de la época del León I, unos tienen más o menos códigos dependiendo del modelo.

 

 Para acceder a estas funciones deberemos:

 

- Mantener apretados al mismo tiempo el botón de recirculación de aire y la flecha arriba.

- Cuando los soltemos aparecerá en el display en numero del canal en el que estamos.

- Iremos cambiando de canal con las teclas + o -

- Pulsando el el botón de recirculación de aire veremos los datos del canal seleccionado.

Descripción del número de bastidor

Autor: 
k74
Descripción del número de bastidor

Cambio de los amortiguadores y muelles en Seat León I

Autor: 
davidgafer

 

Cambio de los amortiguadores y muelles en Seat León I  Para ahorrarte unos euros cuando vayas a cambiar tus amortiguadores y/o melles no tienes más que seguir esta guía.

 

  Bueno el tiempo empleado en sustituir amortiguadores y muelles son :

 

  - 30 minutos eje trasero

  - 2 horas eje delantero

 

 

Relé para intermitentes "confort" en los Seat León I y Toledo II (1M)

Autor: 
Sankatu

 

Relé para intermitentes "confort" en los Seat León I y Toledo II (1M) Este manual es válido tanto para los Seat León I (1M) como para los Seat Toledo II (1M) en los que podemos instalar la función de intermitentes "confort" que permite que cuando activemos cualquiera de los intermitentes con una sola pulsación se enciendan tres veces seguidas las luces del intermitente, facilitándonos la señalización de las maniobras que vallamos a realizar. Es la misma función que montaban de fabrica algunos modelos de Audi y VW de los años 1997 a 2005 y que a partir de ese año montan todos los modelos incluidos los de Seat como el León II.

 

 Basta como añadir un cableado y un nuevo relé que intercalamos con el pulsador de las luces de emergencia. El kit que yo usé es el que venden para el Volkswagen Golf IV para el Passat 3B y 3BG, lo podéis pedir en el concesionario con esta referencia:

Añadir la función "pánico" al mando retractil del Seat León I

Autor: 
Carbu

 

Función "pánico" al mando retractil  Carbu nos manda una guía de como añadir el botón de "pánico" que trae el mando de llave retractil del León II en un mando de León I, este botoncillo rojo lo que hace es activar la alarma de nuestro coche cuando lo pulsamos.

 

Material necesario:

 

  - Mando para llave retractil (El nuestro ya codificado).

  - Mando para llave retractil con función pánico.

  - Soldador de estaño (Yo use un BJC 14s).

  - Paciencia para cambiar de placa la resistencia .

 

  El cambio del micro pulsador y la resistencia no requieren de ningún conocimiento de electrónica, ya que solo hay que desoldarlos y cambiarlos de placa.

 

  Estos componentes hay que cambiarlos de placa ya que el mando con función pánico trabaja a 333Mhz (Solo valdría para León II) y el del León I a 434Mhz.

 

Todos los conectores que el grupo Vag usa en sus coches

Autor: 
N/A

 

 Recolección de todos los conectores usados por el grupo VAG en sus coches.

 

Sustituir el rodamiento delantero

Autor: 
Botan

 

 El problema que se me planteó fue el corregir la holgura que detecte en un rodamiento de rueda delantera de un A3 TDI del 97. Moviendo la rueda con la misma en el aire (el coche levantado con un gato) se notaba holgura tanto a derecha e izquierda como arriba y abajo. Si esta holgura solo hubiera sido de izquierda a derecha pues lo más probable hubiera sido que fuera alguna rótula de dirección, y si sólo hubiera sido de arriba abajo, pues entonces sería más lógico pensar que la holgura estaba en la rótula de suspensión inferior.

 

Sustituir el rodamiento trasero

Autor: 
M0NCH0

 

 Lo primero comprar el rodamiento je je. Para saber cual es abrimos el Etos, la referencia es 6E0 501 611 J aunque es el mismo el 6E0 501 611. La pieza se compone de rodamiento y buje todo en una sola pieza.

 

 En modelos antiguos o no tanto lo que se cambia son los 2 rodamientos cónicos y sale pero mucho más barato que de esta manera pero como ya os habéis imaginado pieza entera menos horas de trabajo para el taller y total paga el cliente.

 

Descripción de causas de los ruidos comunes que aparecen en un coche

Autor: 
N/A

 

 Buena descripción de los ruidos del coche más comunes:

 

 Ruido de aleteo: Si no es debido a que han metido las gallinas debajo del capot, quizás una correa está deshilachada. Interferencias del ventilador con el deflector es otra posibilidad. De cualquier forma, un control visual ayudará a determinar la causa.

 

 Ruido de campana: Sonido ha apagado hueco, y profundo, a veces como el tañido de una campana, producido por un pistón excesivamente suelto que cabecea o golpea en la pared del cilindro. Se produce al cambiar el pistón de pared de apoyo en el cilindro, el ruido aumenta cuando aumenta la carga del motor a velocidades bajas, y disminuye a medida que el motor se calienta. Una prueba consiste en atrasar la chispa, si el ruido disminuye es una buena indicación de que el ruido puede ser debido al campaneo.

 

Cálculos sobre el cambio de llantas y neumáticos

Autor: 
Leonardo

 

 En la Hoja 1, se da una tabla de cálculo para saber si es aceptable la sustitución de un tipo de neumático y llanta por otro, según la norma de ITV de no pasar de un 3% en más o en menos del diámetro de la rueda.

 

 En la Hoja 2, se hace un resumen estadístico de la relación que hay entre el ancho del neumático (que viene en milímetros) y el ancho de la garganta de la llanta (que viene en pulgadas). De esto se deduce que este cociente oscila entre 1,0 y 1,25 en vehículos de turismo y entre 1,25 y 1,40 en vehículos todo terreno y el ancho de la llanta (que viene en pulgadas y va de 0,5 en 0,5). Este cociente es de 1,0-1,25 en turismos y se aproxima más a 1,0 cuanto más bajo es el perfil (/40, /35, etc.) del neumático. Este cociente oscila entre 1,25-1,40 en vehículos todo terreno.

 

 Con estos datos he realizado la tabla de cálculo de la Hoja 3, para elegir el ancho de llanta adecuado.

 

Instalar control de crucero, control de velocidad o “control cruiser” en motores TDIs

Autor: 
wipillo

 

 Este howto esta hecho en base al howto que hay del golf, para adaptarlo perfectamente al León. Entre otras cosas está bien “traducido”, en cristiano, que está en palabras entendibles (por lo menos para mí).

 

 Se aclaran puntos en los que personalmente yo tuve más problemas y dificultades. También las fotos son de un León español con lo que no “esta dado la vuelta.

 

 Este procedimiento es idéntico en coches desde el 1997 al 2005 con motor TDI, en los gasolina a ver si nos conforma alguien si son los mismo paso o cambia algo.

 

Sustituir la bocina de la alarma

Autor: 
leon105sp

 

 Muchos son los usuarios del León con sistema de alarma de fábrica que creen que lo que suena cuando ésta se dispara (o los pitidos de apertura y cierre si están activados) es la propia bocina del coche.

 

 Esta idea, equivocada, surge por la similitud de ambos sonidos. Nuestros coches montan dos sistemas de bocinas, el claxon (sea de tono simple o doble) y el de la alarma (si la monta de fábrica, claro está).

 

 La verdad es que aún no entiendo como montando dos sistemas de bocinas independientes entre sí no han diferenciado más el sonido de una y otra…